Los tulipanes son una flor bastante llamativa por sus colores y la composición de la flor al abrir, es bastante complicado conseguirlos en Colombia debido a que son de Holanda, conoce un poco mas sobre esta bella Flor.
Cultivados originariamente en el Imperio Otomano (hoy Turquía),
los tulipanes se importaron a Holanda en el siglo dieciséis. Cuando el botánico
flamenco Carolus Clusius escribió el
primer libro serio sobre tulipanes en 1592, su popularidad aumentó de tal
manera que la gente entraba continuamente en su jardín para robar los bulbos.
La importancia de esta colorida y curvilínea flor fue creciendo al mismo ritmo
que lo hacía la Edad de Oro holandesa. Se convirtieron en tema obligado de
cuadros y festivales. A mediados del siglo diecisiete su popularidad era tal que
provocaron la primera burbuja económica, conocida como ‘tulipomanía’. A medida
que se adquirían más y más bulbos, su precio aumentó tanto que terminaron
utilizándose como si fueran dinero, hasta causar una crisis del mercado.
Los tulipanes en Holanda y en el extranjero
Hoy en día, Holanda sigue siendo famosa por sus tulipanes y
otras flores, hasta el punto de recibir el cariñoso apelativo de ‘floristería
del mundo’. Los tulipanes se cultivan en extensos campos de bellos colores y en
primavera se celebran numerosos festivales en su honor en todo el país. Los
holandeses que emigraron a otros países se llevaron consigo su afición por
estas flores. Ahora hay tulipanes y festivales del tulipán en Nueva York
(fundada por los colonos holandeses con el nombre de Nueva Ámsterdam) y en
Holland (Michigan), dos ciudades estadounidenses con fuertes raíces holandesas.
Entre tulipanes
.jpg)
Fuente: http://www.holland.com/es/turista/article/la-historia-de-los-tulipanes-en-holanda.htm
No hay comentarios:
Publicar un comentario