Es un género que agrupa más de 100
especies de plantas tropicales, originarias de Suramérica, Centroamérica, las
islas del Pacífico e Indonesia. Se les llama platanillo por sus hojas o ave del
paraíso y pinza de langosta por las coloridas brácteas que envuelven sus
flores.
Actualmente las exportaciones de
flores exóticas, en particular de heliconias, son de alrededor de 24.000 a
30.000 tallos al año, dependiendo de las variedades. El destino de estas
exportaciones son Estados Unidos, Canadá, Holanda y Alemania.
Las heliconias están agrupadas en el
orden Zingiberales, y son conocidas en el exterior como exóticas tropicales,
por su variedad de colores, formas, tamaños y larga durabilidad.
Entre
otras, las más conocidas son las gingers y las aves del paraíso.
Del
género Heliconia se han descrito más de 250 especies, de las cuales 97 se
encuentran distribuidas en Colombia y 48 de éstas han sido descritas como
endémicas, ubicando a nuestro país como el centro de diversidad más grande de
este género en el mundo.
Las heliconias, las aves del paraíso,
las achiras, las gingers, los bilbos y otras plantas conocidas como platanillos
están agrupadas botánicamente en el orden Zingiberales.
.jpg)
La familia Heliconiaceae sólo está
representada por el género Heliconia, cuenta con 200 a 400 especies y el 98% de
éstas se encuentran distribuidas en el centro y sur de América y en el Caribe.
Estas hermosas Flores exóticas son
ideales para acompañar cualquier composición de
ramos florales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario